• Protege tu información y cuida tus ​ finanzas con estas señales de alerta

    Hoy en día, los intentos de fraude están en todas partes: llamadas, mensajes de texto, correos o incluso enlaces en redes sociales. Por eso, reconocer las señales de alerta es clave para evitar caer en trampas y mantener tus finanzas seguras.

  • Nunca entregues tu información personal. Si alguien te pide datos como contraseñas, números de tarjetas o códigos de seguridad, ¡desconfía! Ninguna entidad seria los solicita por teléfono o redes sociales.​

  • Revisa siempre la fuente. Correos con errores de redacción, remitentes extraños o enlaces dudosos son claros indicios de fraude.​

Consejos prácticos para protegerte:

  • Verifica que la página web tenga el candado de seguridad (https://).​

  • Desconfía de enlaces acortados o enviados por desconocidos.​

  • No uses redes Wi-Fi públicas para transacciones financieras.​

  • Si recibes una llamada sospechosa, cuelga y comunícate directamente con la entidad financiera.​

La mejor defensa contra el fraude es la prevención. Aprende a identificar las señales de alerta y actúa con precaución: tu información y tu dinero son tuyos, protégelos siempre. ​